Jump to navigation

  • Home

HeaderINGENIO [CSIC-UPV]CSICUPV
May 2019

Dear reader, we have pleasure in enclosing Ingenio's newsletter, a periodic summary of the institute's activities including recent events, scientific production and wider engagement. This is what we have been up to over the last four months. If you want to suscribe to our newsletter, click here.

Click here if you cannot read this e-mail correctly.

Focus on...



“Green Tech DB”: una herramienta para ubicar y analizar el desarrollo de las tecnologías verdes en el mundo
Con el objetivo de generar evidencia empírica sobre la distribución y la evolución de las tecnologías verdes en el mundo, se ha desarrollado la web “Green Tech Database”. La herramienta ha sido diseñada en el contexto de la investigación doctoral “Green innovation: an empirical analysis of technology, skills and policy”, desarrollada por François Perruchas, bajo la supervisión y colaboración de Davide Consoli, investigador en INGENIO (CSIC-UPV) y Nicolò Barbieri, de la Universidad de Ferrara, Italia, con el apoyo financiero del CSIC y del Ministerio de Economía y Empresa de España. [Más información]



Proyecto INPERRI. Jornada "Ética, ciencia e innovación: identificando y construyendo indicadores RRI, en el contexto español"
INGENIO ha organizado diversas sesiones participativas, con personas expertas en las áreas de ética, educación para la ciencia y justicia social, en el marco del Proyecto INPERRI– “Propuesta de indicadores para impulsar el diseño de una política orientada al desarrollo de la investigación e innovación responsable en España”-, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. [Web del proyecto] [Ver dimensiones del proyecto]

Presentación resultados Proyecto EXTRA en el VI Encuentro de Profesionales de Transferencia y Gestión del Conocimiento
Elena Castro e Irene Ramos presentan los resultados del Proyecto EXTRA en el "VI Encuentro de Profesionales de Transferencia y Gestión del Conocimiento" que tendrá lugar en Valencia los días 28 y 29 de marzo de 2019. [Más información]



I Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM) | Valencia, 1-2 Marzo, 2019
INGENIO colaboró en la organización del “I Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades”, realizado en la Universitat Politècnica de Valéncia, el 1 y 2 de marzo de 2019. En el congreso participaron especialistas en género y masculinidades, con diversidad de perfiles académicos. [Web del congreso] [Video]

INGENIO (CSIC-UPV) celebra el 20 Aniversario a lo largo del 2019 con Actividades de Ciencia e Innovación.
INGENIO (CSIC-UPV) cumple 20 años y organiza un ciclo de actividades para conmemorarlo. A lo largo de dos décadas, el instituto ha crecido sustancialmente, sus líneas de investigación han evolucionado, cobrando cada vez mayor peso el análisis de la responsabilidad social y colectiva que acompaña al quehacer científico, de igual modo que su ubicación en el mapa científico, cada vez más ligado a redes internacionales. Para conmemorar su aniversario, a lo largo de 2019, desarrolla actividades de contenido científico. [Más información]

Forthcoming events...

Mesa redonda "Nuevos modelos de liderazgo para los retos del Siglo XXI", 26 de junio
¿Son necesarios nuevos modelos de liderazgo para responder a los retos del siglo XXI? ¿Qué tipo de iniciativas han surgido para subsanar algunos desafíos sociales, económicos y medioambientales en la actualidad? ¿Quiénes son esos agentes transformadores? Estas y otras preguntas encontrarán respuesta en el encuentro “Nuevos modelos de liderazgo para responder a los retos del siglo XXI”, que INGENIO (CSIC-UPV) organiza, el próximo 26 de junio, a las 18 horas, en la Casa de la Ciencia del CSIC en Valencia. [Más información]

Research Evaluation in the SSH Conference, 19-20 September 2019
The development of research evaluation protocols and performance-based funding systems is rooted in policy decisions aiming to improve research and the research system as a whole. However, the implementation of such policies has attracted a great deal of criticism, especially from the SSH. The purpose of the RESSH conference is to explore whether evaluation can be useful to SSH researchers, whether it seeks to improve the quality and relevance of research or whether it is simply a management tool for the allocation of funds or imposition of policy. [Más información]

Publications

(Re)politizar la cooperación al desarrollo: Discursos, prácticas y políticas públicas para una solidaridad internacional transformadoras
Sergio Belda-Miquel, Alejandra Boni Aristizábal, María Fernanda Sañudo Pazos
Nuevas propuestas para estudiar ciencias sociales
 
 
Contruyendo relatos alternativos del barrio Benicalap. Una contribución desde el aprendizaje en acción
A Boni Aristizábal, M Leiva Vargas, MB Malcangi
Cuadernos docentes en procesos de desarrollo
 
 
Definición y evaluación de la Investigación e innovación responsable” en H2020: una perspectiva crítica
Irene Monsonís-Payá, Jose Félix Lozano, Mónica García-Melón
Juicio Moral y Democracia
 
 
Definición y evaluación de la “Investigación e innovación responsable
Irene Monsonís-Payá, Jose Félix Lozano, Mónica García-Melón
Juicio Moral y Democracia
 
 
L'avaluació de la recerca en comunitats locals i professionals
Ismael Ràfols, Llorenç Arguimbau
BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació
 
 
Licencias sociales para sanar: la construcción como expertos de salud de curanderas y curanderos en la Castilla del Barroco
María Luz López Terrada, Carolin Schmitz
Studia Historica
 
 
Los procesos de producción, intercambio y transferencia de conocimiento en las ciencias humanas y sociales: especificidades del patrimonio cultural
Elena Castro-Martínez
Revista PH
 
 
Políticas públicas locales e innovación social colectiva: repensando la acción pública para acompañar la construcción de nuevos modelos sociales desde abajo
Sergio Belda-Miquel, Alejandra Boni Aristizábal, Victoria Pellicer-Sifres
Cultura territorial e innovación social ¿Hacia un nuevo modelo metropolitano en Europa del Sur?
 
 
Resultados de la interacción con la comunidad en la formación universitaria desde el enfoque de las capacidades. Un estudio de caso en la Universidad Nacional de Costa Rica
Carmen Monge Hernández, Priscilla Mena García , Rita Gamboa Conejo
+E: Revista de Extensión Universitaria
 
 
Team collaboration capabilities as a factor in startup success
Anna K. Lopez Hernandez, Anabel Fernandez-Mesa, Monica Edwards-Schachter
Journal of Technology Management & Innovation
 
 

Projects

Fibre Nervous Sensing Systems. FINESSE
 
Fostering Competencies Development in Belarusian Higher Education. FOSTERC
 
Students 4 Change: Social Entrepreneurship in Academia. S4C
 
OSIRIS: Oslo Institute for Research on the Impact of Science.
 
European Network for Research Evaluation in the Social Sciences and the Humanities. ENRESSH
 
Promoting the socio-economic impact of research – the role of funding practices (PROSECON)
 
Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación: enfoques transformativos, evaluación e indicadores
 
Impacto de las redes de conocimiento y la mediación individual en la innovación biomédica
 
Scientific Understanding and Provision of an Enhanced and Robust Monitoring system for RRI (SUPER_MoRRI)
 
European Research Infrastructure for Science, technology and Innovation policy Studies 2 (RISIS 2)
 
Implementing formative evaluation processes
 
Análisis y caracterización de los procesos de innovación con la participación del usuario final en la expansión de nuevos productos y servicios sostenibles emergentes
 
Procesos de aprendizaje en nichos de innovación social de base para la transición
 
Análisis multidimensional de las interacciones Universidad-Sociedad en Iberoamérica.
 
Mapeo y concordancia entre salud mental e investigación. MapaMent
 
Análisis del rol de la red de Investigadores Comunitarios en la promoción del desarrollo humano. una mirada desde el enfoque de capacidades y el de redes sociales (Medellín, Colombia) programa ADSIDEO-Cooperacion 2017
 
Propuesta de indicadores para impulsar el diseño de una política científica e innovadora en la Comunidad Valenciana basada en los principios de la Investigación e Innovación Responsables (RRICVAL)
 
Innovación de base frente al cambio climático. Aprendizajes en nichos de innovación social para mejorar prácticas y políticas para la transición hacia el desarrollo humano. InnoBa_CambiA
 
Propuesta de indicadores para impulsar el diseño de una política orientada al desarrollo de Investigación e Innovación Responsable en España. INPERRI
 

Thesis

06/03/2019 Santidad femenina, curación milagrosa y religiosidad popular en la Valencia Moderna: La Beata Inés de Benigànim
Laura Guinot Ferri
Universitat de València
 
22/03/2019 Green Innovation: an empirical analysis of technology, skills and policy
François Perruchas
Universitat Politècnica de València
 

News

Alejandra Boni imparte el seminario: "Innovación transformativa para afrontar los desafíos sociales y ambientales. ¿Qué rol para las instituciones educativas?" | Universidad UNIMINUTO Bogotá, 9 Mayo 2019
 
Jornada: "Ética, ciencia e innovación: identificando y construyendo indicadores RRI, en el contexto español" | Valencia, 11/04/2019
 
INGENIO (CSIC-UPV) celebrates the 20th Anniversary throughout 2019 with Science and Innovation Activities
 
RESSH2019 Research Evaluation in the social sciences & humanities
 
Mesa redonda: Futuros posibles en innovación, medicina y salud en la Comunidad Valenciana: De la inteligencia artificial a las nuevas necesidades sociales | Casa de la Ciencia Valencia, 7 Mayo 2019
 
“Green Tech DB”: a tool to localize and visualize the development of green technologies over the world
 
David Barberá, investigador en Ingenio (CSIC-UPV): "We all killed those birds: Trabajo simbólico emocional en la crisis medioambiental del plástico" | Institut Interuniversitari López Piñero - Palau de Cerveró | 27 Marzo 2019
 
Presentación resultados Proyecto EXTRA en el VI Encuentro de Profesionales de Transferencia y Gestión del Conocimiento, Elena Castro e Irene Ramos | Salón de Actos (Cubo Rojo, UPV), 29 Marzo 2019
 
Elena Castro: "Innovación, transferencia del conocimiento y difusión social del patrimonio cultural", Centre Cultural La Nau (Universitat de València) | 22 Marzo 2019
 
INGENIO organiza la Jornada: "Ciudades, ciudadanía e innovación social: política pública y experiencias para la transición hacia la sostenibilidad"
 
Alejandra Boni will participate in the workshop: "Innovación Transformadora. Soluciones para el desarrollo desde y para la gente" | Ciudad de México, 9-11 March 2019
 
Alejandra Boni will give the seminar: "Towards a framework for Transformative Innovation Policy Evaluation" | College of Business and Economics (University of Johannesburg), Friday 8th March 2019
 
I Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM) | Valencia, 1-2 Marzo 2019
 
Alejandra Boni will give a seminar: "What does being an engaged university imply" | 27/02/2019, Institute of Social Studies (The Hague)
 
Jordi Molas and Alejandra Boni will attend the Inter-network dialogue: towards a transformative agenda for the STI community
 
Rosa Isusi participa en el Seminario: "La transferencia de conocimiento en educación. Un desafio estratégico" | Santiago de Compostela, 26/02/2019
 
Alejandra Boni will give a seminar: "What does being an engaged university imply" | 27/02/2019, Institute of Social Studies (The Hague)
 
I Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM) | Valencia, 1-2 Marzo 2019
 
Jornada: "Diálogos para una educación no sexista: Construyendo vocaciones científicas" | Valencia, 11 Febrero 2019
 
Ingenio(CSIC-UPV) analiza prácticas ciudadanas de innovación social para la transición hacia la sostenibilidad
 
RESSH2019 Research Evaluation in the social sciences & humanities
 
Jordi Molas and Alejandra Boni will participate, next January 29th, in a Workshop at the Swedish Agency for Innovation (Vinnova).
 
Elena Denia, Ingenio (CSIC-UPV), participa en las actividades dentro del marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
 

Seminars and other events

Definición de indicadores para el área de EDUCACIÓN PARA LA CIENCIA, proyectos INPERRI y RICVAL
 
Team’s collaboration capabilities as drivers of technology-based startup’s innovation performance: The Spanish case.
Anna Karina López Hernández - INGENIO (CSIC-UPV)
 
Agency and intentionality in networking: an interactive experiment
Anne Ter Wal - Imperial College Business School, London (UK)
 
Violent conflicts, climate conditions and socioeconomic vulnerability in Africa
Federica Cappelli - Roma Tre University, Italy
 
Responsible innovation in the context of transitions to sustainability: the case of the transition to a circular economy in the Netherlands
Edurne Iñigo - Universidad de Wageningen
 
Seminario doctorandos - Planteando de manera coherente de la relación epistemología-ontología-objetivos-metodología-teoría en la investigación
Sergio Belda-Miquel - INGENIO [CSIC-UPV]
 
The Right Job and the Job Right: Novelty, Impact and Journal Stratification in Science.
Nicolas Carayol - Université de Bordeaux
 
Valencia en transición. Analizando las capacidades de transformación
Jordi Peris - INGENIO (CSIC-UPV)
 
Género en la Ciencia y la Innovación: personas, contenidos científicos y mudanzas
Paula Otero Hermida - INGENIO (CSIC-UPV)
 
Green Innovation: an empirical analysis of technology, skills and policy
François Perruchas - INGENIO (CSIC-UPV)
 
Presentación Base de Datos HistPat Dataset
Pierre-Alexandre Balland - Utrecht University
 
Complex Economic Activities Concentrate in Large Cities
Pierre-Alexandre Balland - Utrecht University
 

Visiting Researchers

Armando Guananga Quishpe
Federica Cappelli
Roma Tre University
Hanen Khaldi
Université Laval
Thomas Kjeldager Ryan
Aarhus University

People

Federica Cappelli

Federica has been with us for three months. Here is a summary of her experience at the institute, in her own words:

 
I came to Ingenio for the first time last year, during the PhD days. There, I discovered a very active, young and captivating research environment, where everybody tried, with success, to make people coming from other institutes feel at home. Mindful of that experience, I decided to come back in Ingenio for a visiting period of three months. I am very grateful for the warm hospitality I received from every single member of Ingenio. It took me just a few days to feel the sense of belonging that characterizes the Ingenio community, also favoured by the organization of leisure activities outside work time. These events allow to both forge closer friendship relations and find a common research ground to collaborate among people coming from very different nationalities, experiences and backgrounds. Of course, being located within the wonderful frame of Valencia is of great help, too. It was a very positive experience for me, in all of its aspects, that I will hardly forget.
Engage with us

 

Home

  • Latest
  • Networks and collaborations

People

  • Leadership
  • Research Staff
  • Doctoral Researchers
  • Guests and Collaborators
  • Management and Technical Support

Research

  • Areas of Interest
  • Projects
  • Working Papers
  • Publications
  • Thesis

Training & Teaching

  • Masters
  • Doctoral Studies
  • PhD Students Team

Resources

  • Library
  • Blog
  • Newsletter
  • Other resources

Seminars & Events

  • Forthcoming
  • Seminars
  • Events

Contact

  • Contact

INGENIO [CSIC-UPV] Ciudad Politécnica de la Innovación | Edif 8E 4º | Camino de Vera s/n | 46022 Valencia | tel. +34 963 877 048 | fax +34 963 877 991 | innco@ingenio.upv.es | QR Code