Policy Design & Evaluation

The Reproductive Bioeconomy in Spain: Market design, regulatory challenges and policy issues

Thursday, 14 July 2022 - 11:00
Vincenzo Pavone
Instituto de Políticas y Bienes Públicos, CSIC

Last year, nearly 10 per cent of newborn babies in Europe have been born thanks to assisted reproduction techniques (ARTs). In Spain, about one third of them have been born thanks to egg donation schemes. It is no surprise thus, that the growing expansion of ARTs in Europe has been at the center of raging controversies on regulatory and ethical principles, on the one side, and on commercialization and exploitation on the other side, with special attention to the role played by individual motivations in egg donation.

Propuesta de un modelo de medición del bienestar en proyectos de relacionamiento de la universidad con la sociedad

Thursday, 26 May 2022 - 11:00
Maria Mercedes Corral Strassmann
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Con esta contribución se propone una reflexión y los primeros insumos para una posible batería de indicadores que permitan la medición del impacto social de las diversas actividades de relacionamiento de la universidad, independientemente de si las actividades vienen de extensión, investigación o docencia.

Presentation of the European project RISIS2

Thursday, 3 February 2022 - 11:00
François Perruchas
INGENIO [CSIC-UPV]

A presentation of the European project RISIS to which INGENIO participates. RISIS (European Research Infrastructure for Science, technology and Innovation policy Studies) aims at building a data and services infrastructure supporting the development of a new generation of analyses and indicators about Science, Technology and Innovation (STI). It provides 14 datasets about STI, services for data enhancement and analysis (e.g. geocoding, network analysis), and a portal to access and connect these datasets and services.
 

La cultura de prospectiva en las organizaciones

Monday, 21 March 2022 - 12:00
Lola Elejalde Hernani
Directora de Internacional de Innobasque

La charla versará sobre la necesidad de mirar al futuro que tienen las organizaciones, el proyecto de extensión de la cultura de prospectiva que pusimos en marcha en Innobasque en 2019, sus resultados y las claves para hacer vigilancia y prospectiva.

Evaluating Gender Equality in Research and Innovation – Theories, Methods, and Results

Thursday, 21 October 2021 - 10:00
Susanne Bührer
Fraunhofer Society

In this seminar the results of a European project called EFFORTI (Evaluation Framework for Promoting Gender Equality in R&I) will be presented. In this research  developed an offline and online toolbox that
helps to analyze and model the influence of measures to promote gender equality on research and innovation outputs and on establishing more responsible and responsive R&I (research and innovation) systems has been developed.

Inteligencias múltiples, datos e innovación transformadora

Friday, 24 September 2021 - 18:00
Mara Balestrini
Inter-American Development Bank Innovation Laboratory

La presentación discutirá cómo se puede aprovechar la combinación de múltiples formas de inteligencia -desde la colectiva hasta la artificial y la de las plantas- para abordar desafíos medioambientales a partir de procesos de ciencia abierta y co-creación de políticas públicas.

Un Planeta de Laboratorios Ciudadanos

Friday, 18 June 2021 - 18:00
Marcos García
Red de Laboratorios Ciudadanos de la Comunidad de Madrid.

Paul Virilio decía que en algún momento viviríamos un accidente global que afectaría de manera simultánea a todo el planeta. Parece que algo así es lo que estamos viviendo y como suele pasar cuando sucede un desastre, éste nos devuelve a tierra. Es decir, nos hace más conscientes de nuestro entorno. En esta ocasión, de manera simultánea, podemos decir que nos ha hecho más conscientes de nuestro entorno más próximo -hemos conocido a nuestros vecinos de escalera- y al mismo tiempo hemos sentido la interdependencia entre lugares distantes.

La ciencia abierta en transición: ¿domesticación institucional o transformación lenta?

Friday, 14 May 2021 - 18:00
Mariano Fressoli
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina

La creciente adopción de prácticas de ciencia abierta durante la pandemia de COVID-19, parece indicar un momento de creciente aceptación de las formas de colaboración abierta. Mientras UNESCO se prepara para lanzar su Recomendación sobre ciencia abierta, instituciones internacionales y nacionales han comenzado a consolidar sus planes y programas. Pero, con el reconocimento institucional también surgen los riesgos de domesticación de aquellos aspectos más transformadores de la apertura y la colaboración.

El reto de la infraestructura urbana en la época del cambio climático

Thursday, 8 April 2021 - 12:00
Vanesa Castán Broto
Universidad de Sheffield

El urbanismo climático marca una nueva época en la manera de entender la ciudad, una época marcada por la necesidad de responder al cambio climático. Por un lado, nos vemos en la disyuntiva de reducir las emisiones de carbono, por el otro, nos vemos forzados a buscar soluciones a unos impactos de cambio climático cada día más aparentes: sequía, incendios, inundaciones, olas de calor afectan a las ciudades expuestas a una gran vulnerabilidad. El urbanismo climático emerge como una respuesta a ambos retos.

Moralizing Discourses of Artificial Intelligence Strategies

Wednesday, 24 February 2021 - 12:00
Itziar Castelló
Surrey Business School

European institutions formulating Artificial Intelligence (AI) national strategies  try to square the aspiration to exploit its potential with safeguarding their communities against its perceived ills. We show how national strategies  use discursive strategies to construct a new morally oriented social contract. We point to three main strategies aiming at creating the new meaning of AI outlining its moral domain, stabilizing meaning through identification with AI, and enacting meaning via an emotional tension between fear and hope in AI.

Pages

Subscribe to Policy Design & Evaluation