Capacidades de Innovación Territorial y de Organización

Caracterización de la dinámica del conocimiento y diseño de modelos de gestión de conocimiento en las actividades de I+D universitarias.

El concepto "Gestión del Conocimiento" se refiere a la gestión de los Activos Intangibles que generan valor para la organización a la hora de conseguir capacidades o competencias esenciales.

Inglés

Caracterización de la dinámica del conocimiento y diseño de modelos de gestión de conocimiento en las actividades de I+D universitarias.

El concepto "Gestión del Conocimiento" se refiere a la gestión de los Activos Intangibles que generan valor para la organización a la hora de conseguir capacidades o competencias esenciales.

Español

Caracterización de la dinámica del conocimiento y diseño de modelos de gestión de conocimiento en las actividades de I+D universitarias.

El concepto "Gestión del Conocimiento" se refiere a la gestión de los Activos Intangibles que generan valor para la organización a la hora de conseguir capacidades o competencias esenciales.

Valencian

European Research Infrastructure for Science, technology and Innovation policy Studies 2 (RISIS 2)

The European Research infrastructure for science, technology and innovation policy studies (RISIS2) aims at building a data and services infrastructure supporting the development of a new generation of analyses and indicators. To develop a deeper understanding of knowledge dynamics and policy relevant evidence, the project goes beyond established quantitative indicators, developing positioning indicators, which take into account critical features of knowledge dynamics i.e. the importance of asymmetries in producers, in places and in themes.

Inglés

European Research Infrastructure for Science, technology and Innovation policy Studies 2 (RISIS 2)

The European Research infrastructure for science, technology and innovation policy studies (RISIS2) aims at building a data and services infrastructure supporting the development of a new generation of analyses and indicators. To develop a deeper understanding of knowledge dynamics and policy relevant evidence, the project goes beyond established quantitative indicators, developing positioning indicators, which take into account critical features of knowledge dynamics i.e. the importance of asymmetries in producers, in places and in themes.

Español

Workshop: Universities as a key factor in the knowledge society: what can we do?

Encuentro científico de investigadores en el campo de la economía de la educación y sociología de la ciencia organizado por INGENIO. En el se reflexionará acerca de cómo las universidades están desarrollando sus principales misiones (docencia, investigación y tercera misión) tanto en España como en otros paises de la Unión Europea.

Tópicos del Workshop:

- Docencia: ¿misión tradicional o nuevo reto en la sociedad de conocimiento?

- Investigación: una mirada al futuro.

- Tercera misión: La universidad de la sociedad.


Inglés

Workshop: Universities as a key factor in the knowledge society: what can we do?

Encuentro científico de investigadores en el campo de la economía de la educación y sociología de la ciencia organizado por INGENIO. En el se reflexionará acerca de cómo las universidades están desarrollando sus principales misiones (docencia, investigación y tercera misión) tanto en España como en otros paises de la Unión Europea.

Tópicos del Workshop:

- Docencia: ¿misión tradicional o nuevo reto en la sociedad de conocimiento?

- Investigación: una mirada al futuro.

- Tercera misión: La universidad de la sociedad.


Español

Workshop: Universities as a key factor in the knowledge society: what can we do?

Encuentro científico de investigadores en el campo de la economía de la educación y sociología de la ciencia organizado por INGENIO. En el se reflexionará acerca de cómo las universidades están desarrollando sus principales misiones (docencia, investigación y tercera misión) tanto en España como en otros paises de la Unión Europea.

Tópicos del Workshop:

- Docencia: ¿misión tradicional o nuevo reto en la sociedad de conocimiento?

- Investigación: una mirada al futuro.

- Tercera misión: La universidad de la sociedad.


Valencian

Emprendimiento Social y su papel en los Sistemas Regionales de Innovación

El objetivo principal del proyecto se centra en analizar, comprender e interpretar el

fenómeno de emprendimiento social y su papel en los Sistemas Regionales de Innovación

(SRI), de modo que los resultados del proyecto constituyan una base sólida sobre la que investigar sobre este tipo de emprendimiento inclusivo e innovador y cómo puede contribuir

a una crecimiento socioeconómico sostenible y equitativo.

Inglés

Emprendimiento Social y su papel en los Sistemas Regionales de Innovación

El objetivo principal del proyecto se centra en analizar, comprender e interpretar el

fenómeno de emprendimiento social y su papel en los Sistemas Regionales de Innovación

(SRI), de modo que los resultados del proyecto constituyan una base sólida sobre la que investigar sobre este tipo de emprendimiento inclusivo e innovador y cómo puede contribuir

a una crecimiento socioeconómico sostenible y equitativo.

Español

Páginas

Suscribirse a Capacidades de Innovación Territorial y de Organización