Innovación ambiental y social para la sostenibilidad

El reto de la infraestructura urbana en la época del cambio climático

Jueves, 8 Abril 2021 - 12:00
Vanesa Castán Broto
Universidad de Sheffield

El urbanismo climático marca una nueva época en la manera de entender la ciudad, una época marcada por la necesidad de responder al cambio climático. Por un lado, nos vemos en la disyuntiva de reducir las emisiones de carbono, por el otro, nos vemos forzados a buscar soluciones a unos impactos de cambio climático cada día más aparentes: sequía, incendios, inundaciones, olas de calor afectan a las ciudades expuestas a una gran vulnerabilidad. El urbanismo climático emerge como una respuesta a ambos retos.

La ciudad autosuficiente

Jueves, 11 Marzo 2021 - 12:00
Vicente Guallart
Guallart Architects, Exarquitecto del Ayuntamiento de Barcelona

Vicente Guallart presentará sus ideas sobre la Ciudad Autosuficiente, desarrolladas en su seminal libro del mismo nombre que cumple ahora diez años a partir de proyectos como el  concurso de viviendas ganado recientemente en Xiong’an en China, la agricultura urbana en la Pedanía de la Torre en Valencia, sus proyectos de Biociudades en África o sus trabajos de investigación con prototipos de edificios de madera realizados en Valldaura Labs.

Una hoja de ruta óptima para descarbonizar el sector energético europeo y español en el horizonte 2050

Jueves, 18 Febrero 2021 - 12:00
Gonzalo Sáenz de Miera
Iberdrola

En este primer seminario, Sáenz de Miera presentará los principales resultados de un estudio sobre una hoja de ruta óptima para descarbonizar el sector energético europeo y español en el horizonte 2050.

Entendiendo las transiciones a la sostenibilidad desde múltiples perspectivas

Martes, 16 Junio 2020 - 10:30
Sergio Segura, Vincenzo Pavone y Pablo F. Méndez
INGENIO (CSIC-UPV)

Pablo Fernández-Méndez: El comunal y el guepardo: Entendiendo las trampas socio-ecológicas para informar las transiciones hacia la sostenibilidad.

Energizing through visuals: How social entrepreneurs use emotion-symbolic work for social change

Jueves, 16 Abril 2020 - 10:30
José David Barberá Tomás
INGENIO (CSIC-UPV)

Little is known about how social entrepreneurs try to induce enactment of their cause, especially when this cause is difficult to embrace. Through a longitudinal study, we analyze how anti-plastic pollution social entrepreneurs use multimodal (visual and verbal) interactions to influence their targets and promote their cause. Our findings reveal that these social entrepreneurs use what we call “emotion-symbolic work,” which involves using visuals and words to elicit negative emotions through moral shock, and then transforming those emotions into emotional energy for enactment.

Internationalisation dynamics at play: constructing and diffusing zebrafish as a model organism in Latin American life sciences / Choreographies of collaboration in the Francis Crick Institute

Jueves, 27 Febrero 2020 - 12:00
Rodrigo Liscovsky Barrera / Niki Vermeulen
Science, Technology and Innovation Studies, University of Edinburgh

Internationalisation dynamics at play: constructing and diffusing zebrafish as a model organism in Latin American life sciences - Rodrigo Liscovsky Barrera / Science, Tech

Páginas

Suscribirse a Innovación ambiental y social para la sostenibilidad